Autor: Jacqueline Cervon.
Resumen:
Selím es un niño imaginativo y alegre. Se dedica a vender papeletas de la felicidad junto a su conejo Yazid en Estambul. Un día conoce a Seura, una niña sorda, e intentará por todos los medios conseguir dinero para su tratamiento. Zuffu le ayudará por la misma causa. Aixa, una viejecita, pondrá todo su empeño en que ambos chicos consigan devolverle la audición a Seura.
Valoración personal: Se transmiten muchos significados como la alteridad, la amistad, la solidaridad, etc. Es un libro bonito y conmovedor.
Destinado al tercer ciclo de primaria.
Recursos para el fomento de la lectura
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Fray Perico y su borrico.
Autor: Juan Muñoz Martín.
Resumen:
Fray Perico vive en el convento de San Francisco, en Salamanca. Allí vive muchas aventuras junto a su borrico. Acompañadas por un lobo y un gato. Se le describe como un hombre que intenta ayudar a los demás aunque estos le desprecien.
Valoración del libro: Es un libro muy divertido ya que Fray Perico siempre genera nuevas aventuras que causan algún que otro mal entendido. El vocabulario en ocasiones es un poco complicado porque se introducen varios elementos rurales.
Destinado al segundo ciclo (Cuarto) - tercer ciclo (Quinto) de primaria.
Resumen:
Fray Perico vive en el convento de San Francisco, en Salamanca. Allí vive muchas aventuras junto a su borrico. Acompañadas por un lobo y un gato. Se le describe como un hombre que intenta ayudar a los demás aunque estos le desprecien.
Valoración del libro: Es un libro muy divertido ya que Fray Perico siempre genera nuevas aventuras que causan algún que otro mal entendido. El vocabulario en ocasiones es un poco complicado porque se introducen varios elementos rurales.
Destinado al segundo ciclo (Cuarto) - tercer ciclo (Quinto) de primaria.
Aura Gris.
Autor: Pilar Molina Llorente.
Resumen:
Este libro nos narra las disputas que tuvieron lugar entre los cristianos y la población romana. Se centra en una chica, Aura, que se convierte al cristianismo. Es una chica con un gran nivel económico ya que su padre es joyero y cuando se desata la persecución de los cristianos su misión es ayudar a los niños cristianos que se han quedado sin hogar.
La historia transcurre entre incendios, persecuciones y martirios.
Valoración personal: Es un libro genial. Se percibe en coraje y la fuerza de Aura. Nos hace ver que lo importante es lo que uno siente y no lo que vean los demás. Se entremezcla la solidaridad, la amistad, el sufrimiento, las alegrías y la muerte.
Destinado al tercer ciclo de primaria.
Resumen:
Este libro nos narra las disputas que tuvieron lugar entre los cristianos y la población romana. Se centra en una chica, Aura, que se convierte al cristianismo. Es una chica con un gran nivel económico ya que su padre es joyero y cuando se desata la persecución de los cristianos su misión es ayudar a los niños cristianos que se han quedado sin hogar.
La historia transcurre entre incendios, persecuciones y martirios.
Valoración personal: Es un libro genial. Se percibe en coraje y la fuerza de Aura. Nos hace ver que lo importante es lo que uno siente y no lo que vean los demás. Se entremezcla la solidaridad, la amistad, el sufrimiento, las alegrías y la muerte.
Destinado al tercer ciclo de primaria.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Isis y Osiris
Autor: Béatrice Bollet.
Resumen:
Narra una historia egipcia llena de envidias, amor, venganzas y triunfos. La historia se centra en como Isis y Osiris luchan por el amor que se profesan aún con su hermano Seth haciendo maldades. Culmina relatando como Isis y Osiris llegan a ser dioses de la vida y de la muerte respectivamente.
Valoración personal: Libro muy óptimo para ser trabajado en primaria, acompañado por juegos, ejercicios e información adicional.
Cursos destinado al segundo ciclo de primaria.
Resumen:
Narra una historia egipcia llena de envidias, amor, venganzas y triunfos. La historia se centra en como Isis y Osiris luchan por el amor que se profesan aún con su hermano Seth haciendo maldades. Culmina relatando como Isis y Osiris llegan a ser dioses de la vida y de la muerte respectivamente.
Valoración personal: Libro muy óptimo para ser trabajado en primaria, acompañado por juegos, ejercicios e información adicional.
Cursos destinado al segundo ciclo de primaria.
Jacobo no es un pobre diablo.
Autor: Gabriele Heiser.
Resumen:
Trata de una historia sobre albatros. Jacobo es un pequeño albatros que desde su nacimiento es distinto a los demás: No sabe volar, ni nada ni tampoco bucear pero es muy amable, optimista, alegre y posee un gran talento cantando. Los problemas aparecen cuando el consejo de ancianos obliga a Jacobo a volar en menos de un año. Es en ese momento cuando su madre y su padre, Eli y Tom, buscan ayuda para que su hijo aprenda a volar viviendo con ello multitud de aventuras, todo termina de manera muy feliz para Jacobo.
Valoración personal: Es un libro que nos muestra que cada ser es especial, que cada uno tenemos nuestros defectos y nuestras virtudes y debemos saber convivir con ellos. Que el grupo de individuos más cercanos a nosotros no siempre tienen por qué llevar razón y por ello es bueno saber encontrar respuestas en entornos poco frecuentes de nuestra vida diaria.
Destinado al segundo ciclo de primaria.
Resumen:
Trata de una historia sobre albatros. Jacobo es un pequeño albatros que desde su nacimiento es distinto a los demás: No sabe volar, ni nada ni tampoco bucear pero es muy amable, optimista, alegre y posee un gran talento cantando. Los problemas aparecen cuando el consejo de ancianos obliga a Jacobo a volar en menos de un año. Es en ese momento cuando su madre y su padre, Eli y Tom, buscan ayuda para que su hijo aprenda a volar viviendo con ello multitud de aventuras, todo termina de manera muy feliz para Jacobo.
Valoración personal: Es un libro que nos muestra que cada ser es especial, que cada uno tenemos nuestros defectos y nuestras virtudes y debemos saber convivir con ellos. Que el grupo de individuos más cercanos a nosotros no siempre tienen por qué llevar razón y por ello es bueno saber encontrar respuestas en entornos poco frecuentes de nuestra vida diaria.
Destinado al segundo ciclo de primaria.
Sapo y Sepo, un año entero.
Autor: Arnold Lobel.
Resumen:
Describe las aventuras de Sapo y Sepo durante un año. Durante el invierno, Sepo no quiere salir de casa por el frío. En primavera se esconde detrás de una esquina. En el verano tiene miedo de que el calor derrita sus helados y durante el otoño se caen las hojas. Finalmente, el libro termina relatando la cena de Nochebuena entre dos curiosos amigos.
Valoración personal: Es un libro que enfatiza el valor de la amistad y el significado de compartir con los demás.
Destinado al primer ciclo de primaria.
Resumen:
Describe las aventuras de Sapo y Sepo durante un año. Durante el invierno, Sepo no quiere salir de casa por el frío. En primavera se esconde detrás de una esquina. En el verano tiene miedo de que el calor derrita sus helados y durante el otoño se caen las hojas. Finalmente, el libro termina relatando la cena de Nochebuena entre dos curiosos amigos.
Valoración personal: Es un libro que enfatiza el valor de la amistad y el significado de compartir con los demás.
Destinado al primer ciclo de primaria.
¡Jorge habla!
Autor: Dick King-Smith
Resumen:
Jorge apenas tiene seis meses, es el hermano pequeño de Laura. Un día Laura se sorprende porque descubre que su hermano pede hablar perfectamente, es muy inteligente e incluso sabe leer. Se trata de un secreto entre hermanos y del cual sus padres y familiares se irán enterando.
Valoración personal: Cuestiona la inteligencia de los padres ante los hijos. En ocasiones los adultos creen que los niños pequeños no tienen capacidad para ciertas cosas pero poseen más capacidad de lo que ellos creen. Es muy divertido y el vocabulario es muy fácil.
Curso destinado a segundo ciclo de primaria.
Resumen:
Jorge apenas tiene seis meses, es el hermano pequeño de Laura. Un día Laura se sorprende porque descubre que su hermano pede hablar perfectamente, es muy inteligente e incluso sabe leer. Se trata de un secreto entre hermanos y del cual sus padres y familiares se irán enterando.
Valoración personal: Cuestiona la inteligencia de los padres ante los hijos. En ocasiones los adultos creen que los niños pequeños no tienen capacidad para ciertas cosas pero poseen más capacidad de lo que ellos creen. Es muy divertido y el vocabulario es muy fácil.
Curso destinado a segundo ciclo de primaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)